Ya hemos hablado anteriormente del marketing sensorial y su potencial para diferenciar a tu negocio de la competencia. Básicamente, el marketing sensorial busca apelar a los sentidos de los posibles clientes. De esta manera, se crean experiencias a través de los sentidos para lograr que el usuario o cliente asocie la marca o negocio con un recuerdo positivo y placentero. Ahora bien, ¿sabías que es posible crear verdaderas experiencias con aromas?

Hoy queremos compartir contigo algunas experiencias aromáticas que hemos llevado a cabo y otras que nos parecen interesantes para que puedas comprender el potencial de trabajar las fragancias en tu negocio. ¿Nos acompañas?

¿Por qué crear experiencias con aromas?

customer experience
Los aromas pueden crear una customer experience diferente e inolvidable.

Lo que olemos tiene un impacto en nuestro estado de ánimo, según datos de una investigación publicada en Psychology Today. Así, los aromas podrían llegar a influenciar la forma en la que nos sentimos, nuestro humor e incluso, nuestro comportamiento.

Imagina entonces que a través de una fragancia puedes lograr que tus usuarios o clientes se encuentren en el estado de ánimo ideal para recepcionar mejor tu propuesta de negocio. ¿A que suena interesante?

Una fragancia bien escogida, acorde a lo que deseas transmitir y generar en quien la huela, podría ayudarte a generar una reacción emocional y, como bien sabes, las emociones están muy relacionadas con la compra.

Apelar a las emociones de quienes te visitan. Despertar antiguos recuerdos asociados a un aroma y guardados en lo más profundo del cerebro. Diferenciarte de la competencia. Despertar sensaciones. Crear experiencias… Todo esto puedes lograrlo con un adecuado manejo del marketing olfativo.

En Sentio somos expecialistas en marketing sensorial y te ayudamos a escoger la fragancia que se adapte a ti y tu negocio, para que te diferencies de la competencia y logres captar más clientes.

Experiencias con aromas para despertar emociones

¿Qué-es-el-marketing-olfativo
Apela a los sentimientos y sensaciones a través de los aromas.

Las experiencias sensoriales calan con mayor fortaleza en los posibles clientes o usuarios. No es lo mismo recibir una invitación explícita a la compra que despertar una emoción que nos ponga en un estado de felicidad, seducción o antojo o incluso, nos haga rememorar una situación agradable de nuestra vida.

Como ya te hemos dicho en un antiguo post, trabajar el customer experience te ayudará a fidelizar clientes. Y esto puedes hacerlo a través de los aromas. Veamos algunas ideas.

Los 90 años de Mickey Mouse

Empezamos con una experiencia con aromas que hemos creado nosotros. Un trabajo que ha sido sumamente satisfactorio a nivel personal tanto para nosotros como para el cliente. Con motivo de la conmemoración de los 90 años de MIckey Mouse, el ratón más famoso del mundo, un centro comercial se acercó a nosotros pidiéndonos la creación de una experiencia diferente.

Tras pensarlo y llevar a cabo varios brain storming, les propusimos la idea que al fin se llevó a cabo. Y fue un éxito: aromatizar una entrada del centro comercial con algodón de azúcar durante el tiempo de la promoción. Esta fragancia trasladaba a quienes la olían a su infancia, despertando en ellos asociaciones felices de un tiempo donde las preocupaciones eran mucho más simples que las de un adulto.

Hendricks Gin

En el mes de julio, uno de los túneles de la famosa estación de metro King’s Cross de Londres se llenó de pósters con lemas como “Indudablemente peculiar, absolutamente delicioso” o “Escapar de lo convencional y adoptar lo delicioso”. Paredes y techo se recubrieron con estos pósters pero lo más llamativo fue que no eran simples trozos de papel con slogans y dibujos sino verdaderos carteles perfumados que reproducían los aromas y sabores de la ginebra.

Así, quienes pasaron por esa estación se encontraron inmersos en una experiencia olfativa que seguramente dejó huella en sus sentidos e inconsciente.

Experiencias con aromas en simulaciones militares

Seguramente este ejemplo te parezca muy curioso pero, ¿sabes cómo entrenan a los enfermeros que atienden en el frente? Se preparan simulaciones con soldados caídos para que practiquen la atención que les darían bajo presión. Para darle más realismo a la experiencia, se utilizan fragancias sintéticas que simulan los aromas de la muerte, las quemaduras, la sangre y muchas otras situaciones habituales en épocas de guerra.

Coche con olor a nuevo

Veamos un último ejemplo. En 2017, Ford decidió apostar por una vuelta de tuerca para su sección FordSelection, que se encarga de la venta de coches usados. Se preguntaron: ¿qué le gusta a la gente de comprar un coche nuevo? Y ante la respuesta, ¡apostaron al marketing olfativo! Recrearon el aroma a coche nuevo y rociaron con él los coches usados. De esta manera, despertaron las sensaciones que genera un coche nuevo en los posibles comprados pero con coches de segunda mano.

Ideas de usos temáticos de los aromas

Los aromas pueden utilizarse de manera habitual en tu negocio o de manera puntual. Puedes contratar a un especialista, como Sentio, para crear tu propio logo olfativo que te diferencie de tus competidores y aromatizar con él tu tienda.

Otra opción es aprovechar las experiencias con aromas de manera puntual, para una promoción por ejemplo. Los aromas pueden evocar recuerdos o generar nuevas sensaciones, siempre acorde a lo que desees comunicar. ¿Quieres que tus clientes se sientan protegidos? Opta por aromas que evoquen su infancia. ¿Quieres posicionar tu marca como creativa e innovadora? Utiliza un aroma diferente y poco convencional. ¿Deseas despertar el apetito de tus posibles comensales? Aromatiza una entrada al centro comercial con una fragancia que se identifique con tu gastronomía.

Las opciones son múltiples. ¿No sabes cómo sacarle provecho a las experiencias con aromas? No te preocupes, contáctanos y nosotros te ayudaremos a definir tu estrategia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *